Los músculos son el fundamento de una buena constitución atlética de todo deportista y tanto más para el futbolista, el cual requiere fuerza en cada acción del juego. Corre aproximadamente 10 km., durante el partido, debe luchar con el adversario empleando su cuerpo, dbe picar y arrancar explosivamente en numerosas ocaciones, saltar para ganar los duelos aéreos y rematar al arco. La fuerza del futbolista no se limita sólo a las piernas, sino que abarca todo el cuerpo.
Objetivos del entrenamiento de la Fuerza
“Mejorar la velocidad de la actividad muscular (incremento de la fuerza) y el desarrollo de la coordinación intra e intermuscular lo que constituye una base funcional de las mismas”.
El desarrollo de la fuerza en el fútbolista debe considerarse de forma cualitativa y específica, si se desea alcanzar una mejora en:
Su velocidad
Su fuerza de arranque
Su fuerza de salto y potencia
Su fuerza de remate
Su fuerza en los duelos
Su autoconfianza
La prevención de lesiones articulares, musculares y ligamentos.
El Músculo
El 40% a 50 % del peso corporal lo constituyen los músculos. Cada individuo posee un porcentaje diferentes en fibras lentas (ST) y de fibras rápidas (FT) determinadas por genética.
Entrenamiento de la Fuerza:
Fuerza Máxima:La mayor fuerza que es capaz de producir un jugador en forma dinámica y estática para superar la resistencia.
Fuerza Velocidad:La capacidad de movilizar el cuerpo, sus partes u objetos con la mayor rapidez posible.
Resistencia Fuerza:La capacidad de resistir a la fatiga de la musculatura en esfuerzo de larga duración.
El desarrollo de la fuerza y su entrenamiento, requieren una ejercitación progresiva de los tres tipos de fuerza que ya se mencionaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario