martes, 14 de septiembre de 2010
VELOCIDAD
La velocidad es uno de los factores prinicpales en la preparación física en el fútbol. En el transcurso de un partido, se efectúa de 100 a 150 carreras de alta velocidad que van de los 10 a 40 mts. Teniendo un promedio de 20 mts., en los recorridos como media.
Aspectos que influyen en la Velocidad
Composición estructural del músculo.
Fuerza y elasticidad muscular.
Disponibilidad de energia en los músculos.
Longitud y frecuencia de la zancada.
Técnica de carrera.
El calentamiento previo del jugador
La dosificación de la velocidad
Dependiendo de la velocidad, el número de repeticiones por serie, no deberá exceder 4 a 6, con el fin de no incrementar el aumento de ácido láctico. El número de series dependerá del objetivo trazado en la práctica, para una distancia de 30 a 40 mts., el número recomendable será de 3 a 4 series. El tiempo de reposo entre las repeticiones deberá estar entre 20 a 30 seg., con el fin de tener una adecuada recuperación. El tiempo de reposo puede llegar hasta 3 minutos entre cada serie. Para la efectividad del trabajo las pausas deben ser casi completas.
Velocidad aláctica:Hasta 7 segundos con recuperación completa.
Velocidad láctica:Sobre 7 segundos o menor tiempo con recuperación incompleta.
Tipos de velocidad
Velocidad contractil
Depende de la suma de estímulos, contracciones, frecuencia, fuerza e intensidad del estímulo.
Velocidad de reacción
Simple sin balón y compleja con balón.
Velocidad de desplazamiento
Depende de la aceleración, de la velocidad máxima y resistencia en velocidad.
Velocidad mental (Rapidez)
Velocidad gestual
Prueba básica de velocidad
40 o 50 metros:Velocidad de reacción: 0 a 3 mts.
Velocidad de aceleración:3 a 20 mts.
Velocidad máxima: 30 mts.
Velocidad resistencia:sobre 30 mts. (mantención de la velocidad max)
Nota:
El volúmen e intensidad tiene una relación directa con el puesto, siendo los volantes los que desarrollan mayores distancias, seguidos por los laterales o carrileros, llegando a los centrales o puntas, los que desarrollan menos distancias, dejando de lado el análisis de los arqueros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario